Ocultar
Mostrar



 



 



 

 

INICIO

CONTACTO

VISITAS

BLOG

 
 

 

 

EXPOSICIONES JULIO 2011

- Museos
- Salas de Exposiciones
- Galerías
- Otras: Sey Collors Gallery
- Otras: Beittu Art Gallery (Durango)

 

 

- Museos:

Alhóndiga Bilbao
Plaza Arriquibar, 4 - Bilbao
- A partir del 14 Julio 2011: "Art Futura XXI. Repasando el futuro".

Museo Benedicto Bilbao
Iparraguirre, 55 - Bilbao
Tel. 94 421 12 86 - 607 38 94 25
Horario: De martes a Domingo: 10:00-13:00h. y 16:00-20:00h.
Esculturas inspiradas en los cuadros del pintor Benedicto realizadas en bronce patinado por Jorge Castro, Dolores Ortega, Félix Etxebarria, Victoria Gordejuela, Paolo Nutri, Guille Isa, Jacobo Nuria, Víctor Sneider, José Ramón Nazabal, Leonidas Brazze, Esther de la Croix, Rosse Zinkie y Satur Peña.

Museo de Bellas Artes de Bilbao
Plaza del Museo, 2 - Bilbao
Exposiciones Permanentes:
- "Maestros Antiguos y Modernos. Románico, Renacimiento, Barroco, Rococó y Clasicismo".
- "Del Romanticismo al impresionismo".
- "Arte Contemporáneo: Abstracción española, figuración y realismo".
- "Los Grupos Vascos, Arte Vasco Reciente".
- "Últimas Vanguardias".

- Obras desde el siglo XII hasta nuestros días y la mejor colección de artistas vascos: arte románico y obras de Martín de Vos, El Greco, Ribera, Zurbarán, Murillo, Gentileschi, Goya, Sorolla, Gauguin, Chillida, Tàpies y Barceló, entre otros.


Exposiciones Temporales:
- La Obra Invitada: "La Belle Société, 1965-1966". René Magritte.
- "Matta (1911-2011)". Daniel Tamayo.
- "Oro sagrado". Arte prehispánico de Colombia.


Museo de Reproducciones de Bilbao
San Francisco, 14 - Bilbao
Exposiciones Permanentes: "Colección del Museo". Visitas guiadas con reserva previa.

Exposiciones Temporales:

Museo Diocesano de Arte Sacro
Plaza de la Encartación, 9 - Bilbao
Exposición Permanente: "Colección del Museo".

- Talleres de verano para niñas y niños de 6 a 12 años.

Museo Guggenheim Bilbao
Avenida Abandoibarra, 2 - Bilbao
Colecciones Permanentes:
- "Abstracción pictórica, 1949-1969: Selecciones de las Colecciones Guggenheim".
- "Aprendiendo a través del Arte 2011".
- "La Materia del Tiempo". Richard Serra. Escultura.
- "La Colección Permanente de los Museos Guggenheim".
- "Instalaciones II: Vídeo en las Colecciones Guggenheim".

Colecciones Temporales:
- "El intervalo luminoso: D. Daskalopoulos Collection".

Museo Marítimo Ría de Bilbao
Muelle Ramón de la Sota, 1 - 48011, Bilbao
Tel: 902 131 000
Fax: 94 442 59 23
Exposición Permanente:
- "Colección del Museo". - "El Museo según Playmobil". Visitas guiadas y actividades infantiles los domingos.

Exposición Temporal:
- Hasta el 17 Julio 2011: "A favor de los tiburones, un mar de esperanza".
- "Naturalezas vivas, paisajes y otras carnosidades".
- "Aguas portuarias, refugios de vida".

Museo del Nacionalismo Vasco / Euskal Abertzaletasunaren Museoa
Herriko Plaza, 39 - 48142, Artea - Arratia
Tel: 94 631 72 86
      94 631 73 99
Fax: 94 631 72 50
E-mail:
Web: www.abertzaletasunarenmuseoa.org
Horario: Martes a sábado: 11:00-14:00h. y 16:00-19:00h.
            Domingos y festivos: 11:00-14:00h.

Museo de Pasos
Iturribide 3, bajo 1 - 48006, Bilbao
Tel: 94 415 04 33
Horario: Martes a viernes: 10:30-13:30h. y 16:00-19:00h.
            Sábados: 10:30-13:30 y 16:00-20:00h. 
            Domingos: 10:30-14:00h.

Colecciones Permanentes:
- "Tallas y Pasos de Semana Santa Bilbaína".

Exposiciones Temporales:

Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco
Calzadas Mallona, 2
Exposición Permanente:
- "Colección del Museo".

Exposición Temporal:
El Museo pieza a pieza.
- Hasta el 17 Julio 2011: "La estela de Larraganena (Gorliz)".
- A partir del 23 Julio 2011: "La plaqueta grabada con caballos de Lumentxa (Lekeitio)".

Talleres familiares (reserva precia 94-404.09.90):
- "Arkeo - Uda". Talleres infantiles de verano. Hasta el 2 Septiembre 2011.

Día Internacional de los Museos:

Museo Vasco
Miguel de Unamuno Plaza, 4 - 48006 Bilbao
Tel: 94 415 54 23
Fax: 94 479 06 08
E-mail: museoa@euskal-museoa.org
Horario:    Martes a sábado: 11:00 - 20:00h.
               Domingo: 11:00 - 14:00h.
               Visitas guiadas gratuitas: Martes a viernes: 11:30, 13:30 y 15:30h.
Exposición Permanentes:
- "Colección Permanente del Museo".

Exposicion Temporales:

Talleres de Fin de Semana (previo inscripción):

 

- Salas de Exposiciones:

Sala de Exposiciones de Rekalde
Alameda Rekalde, 30 - Bilbao
Tel. 94 406 87 55 / 94 406 87 54
Fax. 94 406 87 54
- A partir del 5 Julio 2011:  "Totems". Alain Delorme.
- A partir del 21 Julio 2011:  "Works". Ignacio Uriarte.
Visitas guiadas gratis previa inscripción todos los jueves a las 19:00 h. sin inscripción previa.

Palacio Olaso - Casa de Cultura
Funicular, 12 - Trapagaran
Tel. 94 492 29 13
Horario exposición:
    Lunes a viernes: 10:00-14:00h. y 14:00-21:00h.

 Sala de Exposiciones y Conferencias Juan Larrea
Gran Vía, 50 - 48011 Bilbao
Tel. 94 439 86 31
Horario exposiciones:
    Laborables y festivos: 11:30-13:30h. y 18:00-20:30h.

Aula de Cultura de la BBK
Elcano, 20-22 - 48008 Bilbao
Horario exposiciones:
    Abierto lunes a sábado: 10:00-13:30h. y 17:00-21:00h.
    Domingos y festivos: 10:00-13:30h. Cerrado por la tarde.

Sala de Exposiciones BBK
Gran Vía, 19 - Bilbao
- Del 5 al 16 Julio 2011: X Concurso Fotográfico de la ONCE: "Un mundo para todos, superación de als discapacidades". Fotografía.

Sala de Exposiciones del Archivo Foral / Ondare Aretoa
C/ María Díaz de Haro, 11 -  Bilbao
Tel. 94 420 77 37
Horario exposiciones:
    Martes a viernes: 10:00-13:00h. y 17:00-21:00h.
    Sábados: 10:00-14:00h.
- A partir del 29 Julio 2011: "Imágenes para tocar - Ukitzeko irudiak".  Juan Torre. Fotografía.

Sala de Exposiciones Fundación BBVA
C/ Plaza de San Nicolás, 4 -  Bilbao
Tel. 94 487 56 22
- Hasta el 8 Julio 2011: Exposición visual y sonora UPV/EHU.

Esperientzia Gelak / Aulas de Experiencia
Banco de España, 2 - Bilbao

Biblioteca de Bidebarrieta-Kulturgunea
Bidebarrieta, 4 - Bilbao

Biblioteca Foral de Bizkaia
Diputación, 7 - Bilbao

Fundación Bilbao Arte
Urazurrutia, 4 - Bilbao
- Del 8 al 30 Julio 2011: Angel Masip.

Centro Municipal de las Artes de los Títeres
Barrainkua, 5 - Bilbao
Tel. 94 424 59 02  /  94 424 04 37
Exposición permanente en la que se muestra una colección de muñecos, integrada por más de 300 títeres de diferentes técnicas, procedencias y estilos.

C.M. Barrainkua (Barrainkua Kultur Etxea)
Barrainkua, 5 - Bilbao
Horario: 10:00 h. - 14:00 h. y 17:00 h. - 20:30 h.

C.M.D. Basurto
Zankoeta, 1 - Bilbao

C.M.D. Begoña Udaltegia
Circo Amateur Club Deportivo, 2 - Bilbao
Horario: 09:00 h. - 21:00 h.

C.M.D. Deusto Udaltegia - Bidarte
Avda. Lehendakari Agirre, 42 - Bilbao
Horario: 10:00h. - 14:00h. y 17:00h. - 20:30h.

C.M.D. Ibaiondo (La Bolsa) Udaltegia
Pelota, 10 - Bilbao

C.C. Irala
Pl. Jaro de Arana, s/n - Bilbao
Horario: 10:00h. - 14:00h. y 16:00h. - 21:00h.

C.M.D. Castaños
Castaños, 11 - Bilbao
- Del 18 al 31 Julio 2011: Artez 60 urtez. 60 años de Diócesis - 60 años de arquitectura. Museo Diocesano de Arte Sacro.

C.M. Otxarkoaga Auzo Etxea
Avda. Paul Casals, s/n - Bilbao
Horario: 08:30 h. - 21:30 h.

C.M.D Palacio Yohn Udaltegia
Pelota, 10 - Bilbao
Horario: 09:00h. - 21:30h.

C.M.D. Rekalde
Gordoniz, 49 - Bilbao

C.C. San Francisco Auzo Etxea
Plaza Corazón de María, 4 - Bilbao
Tel. 94 479 06 83
Horario: 10:00 h. - 14:00 h. y 17:00 h. - 20:30 h.
- Del 1 al 17 Julio 2011: "Artez 60 urtez. 60 años de Diócesis - 60 años de arquitectura". Museo Diocesano de Arte Sacro.

C.M.D. San Ignacio Udaltegia
Rondoko, 2 - Bilbao

C.C. Zabala
Zabala, 41 - Bilbao
Horario: 10:00 h. - 14:00 h. y 17:00 h. - 20:30 h.

C.C. Zorroza Auzo Etxea
Hermógenes Rojo, 1 - Bilbao

C.C. Olabeaga Auzo Etxea
S. Nicolas Olabeaga, 33

Salón de Sociedad Bilbaína
Navarra, 4 - Bilbao

Salón FANTástico
Areatza Karpa - Bilbao

Colegio de Abogados de Bizkaia
Rampa de Uribitarte, 3 - Bilbao
- Hasta el 15 Julio 2011: "Genus Loci". Carlos fernández Gasulla.

Hegoak
Dos de Mayo, 7 - Bilbao

Euskararen Etxea / La Casa del Euskera
Plaza Aoiz, 1
- Centro de Interpretación del Euskera: "Euskararen Bidaia".
- Mediategia: "Archivo Multimedia del Euskera".

Centro de Salud J.S. Buruaga Osasun Zentroa
Plaza Ensanche s/n

Centro Koopera UNESCO Etxea
Rodriguez Arias, 41

Zabalguneko Merkatua
Pl. Ensanche, 11

RENFEren Tren Geltokia / Estación de RENFE, Abando-Vialia
Plaza Circular, 2

Ametzola Geltokia / Estación de Amézola

Foru Ogasunaren Erakustaretoa / Sala de Exposiciones de Hacienda Foral
Camino Capuchinos, 2

HegoARTE
Dos de Mayo, 7
- "Alter Lego". Javier Amigo.

Bidarte Merkataritza Zentroa / Centro Comercial Bidarte
Lehendakari Agirre, 29

Zubiarte Merkataritza Zentroa / Centro Comercial Zubiarte
Lehendakari Leizaola, 2

Mercado de La Ribera

FNAC Bilbao
Ald. Urquijo, 4
- Hasta el 15 Julio 2011: "NDAR. Libro de artista de José Ramón Bas". Fotografía.

Zawp
Ribera de Deusto, 47

Athletic Clubaren Garaikur eta Erakusketa Aretoa /Sala de Trofeos y Exposiciones del Athletic Club
Rafael Moreno, Pichichi. Campo San Mamés, puerta 26-27
- Exposición Permanente: "Más de Un Siglo de Fútbol en Bilbao".

 

- Galerías:

Salón FANTástico
Areatza Karpa - Bilbao

Akros Gallery
Juan de Ajuriaguerra, 16 - Bilbao

Angel Beamonte
Pº Campo Volantín, 32 - Bilbao

Anti-Liburudenda
Dos de Mayo, 2 - Bilbao

Aritza
Marqués del Puerto, 14 - Bilbao
- Retrospectiva. Colectiva.

Arrebato
Muelle Marzana, 4 - Bilbao

Arte - Galería La Brocha
Conde Mirasol, 1 - Bilbao

Arte Garaikide
Santa María, 11 - Bilbao

Arte Siena
Ald. Urquijo, 42 - Bilbao

Artica
Ctra Bilbao Galdakao 6, 3º - Bilbao

Basandere
Iparraguirre, 4 - Bilbao
- Isabel San Juan. Acuarela.

Bay Sala
Licenciado Poza, 14 - Bilbao

Belaza Gallery
Plaza de Arriquíbar, 5 - Bilbao
- "Mi casa en mi cabeza / Mi cabeza en mi casa". Roberto Rodríguez.

Bilkin Arte Garaikidea
Heros, 22 - Bilbao
Tel. 94 423 33 80

Blackbox Bilbao
Concepción, 2
- Hasta el 22 Julio 2011: "Un abismo de lo cotidiano". Irune J. Orbea.

Bozzetto Galería
Enrique Eguren, 2 - Bilbao
- Fondo de galería.

Carreras Múgica
Henao, 10 - Bilbao
- Yvef Zurstraffen.

Caledonia
Ercilla, 11 - Bilbao
Tel. 94 423 93 40

Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro
Alameda Mazarredo, 71 - Bilbao

Colón XVI
Henao, 10 - Bilbao

Don Chufo
Iparraguirre, 17 - Bilbao

D-Spacio
Dos de Mayo, 2 - Bilbao

Ederti
Alda. Rekalde, 37 - Bilbao
Tel. 94 443 08 44

Eguberri
El Corte Inglés. Gran Vía, 7-9 - Bilbao

Epelde & Mardaras
Santa María, 11 - Bilbao
- Colectiva de pintura y escultura.

Espacio Abisal
Hernani, 14 - Bilbao

Espacio Marzana
Muelle Marzana, 5 - Bilbao
- Ruth Gómez.

Espacio Global
Paseo Uribitarte, 15 - Bilbao

Galería de Arte - Catálogo General
Santa María, 11 - Bilbao

Galería de Arte Siena
Alameda de Urquijo, 42 - Bilbao
Tel. 94 410 14 54

Garabat
Dos de Mayo, 19 - Bilbao
- "Despedida".

Hotel Abba Parque
Rodríguez Arias, 66 - Bilbao

Hotel Meliá

Hotel Sheraton
Lehendakari Leizaola, 29 - Bilbao

Juan Manuel Lumbreras
Henao, 3 - Bilbao
Tel. 94 424 45 45
- "Desastres, paisajes y un toque humano". Alejandro Quincoces

Kalao. Arte Africano
Sombrerería, 10 - Bilbao
- Hasta el 15 Julio 2011: "Entre los elementos". Seyni Awa Camara.
- A partir del 18 Julio 2011: Colectiva Senegalesa.

Krisis Factory
Estrauntza, 7 - Bilbao
- Hasta el 16 Julio 2011: Rosa Valverde Lamsfus.
- A partir del 19 Julio 2011: "50 en Krisis".  Colectiva de dibujo.

La Taller
Zumarraga, 7 - Bilbao
- Hasta el 22 Julio 2011: "Bilbao. Ejercicio de estilo".  Colectiva.

Lamiak
Pelota vieja, 6 - Bilbao

L´Atelier
Cosme Etxebarrieta, 15 - Bilbao
- "L´Atelier 2010/2011". Colectiva.

Llamas
Juan de Ajuriaguerra, 31 - Bilbao
- Rafael Basterra.  Óleo.

Michel Mejuto
Juan Ajuriaguerra, 18
- Hasta el 14 Julio 2011: Escultura y pintura de los fondos de la galería.
- Del 14 al 29 Julio 2011: "Abierto por Vacaciones VIII".

Mordiente obra Gráfica
Ibáñez de Bilbao, 13 - Bilbao

Narata
Plaza Indautxu, 4 - Bilbao
- "Colores Primarios". Julia Vergara Ballester.

Piropo
Manuel Allende, 11 - Bilbao

Galería Rembrandt
Juan de Ajuriaguerra, 20  - Bilbao
- "Entre los elementos". Seyni Awa Camara.

Sala Atenea
General Concha, 12 2º izda. - Bilbao

Sey Colors Gallery
Cortes, 4 - Bilbao
Tel. 94 416 70 62 / 646 52 28 59
- "Prohibido vivir". Okuda.

Supermercado del Arte
Gran Vía, 44. - Bilbao

Taberna de los Mundos
Simón Bolívar, 17 - Bilbao

Tapelia
Uribitarte, 24 - Bilbao

Tattoo Adict
Bilbao La Vieja, 29 - Bilbao

Tavira
Juan de Ajuriaguerra, 12 - Bilbao
Tel. 94 424 61 50

Vanguardia
Alda. Mazarredo, 19 entreplanta - Bilbao
Tel. 94 423 76 91
- Hasta el 20 Julio 2011: Alfonso Batalla. Fotografía.

Windsor Kulturgintza
Juan de Ajuriaguerra, 14 - Bilbao
Tel. 94 423 89 89
- "Cuentos para adultos".  Dora Salazar.

Xanon
Juan de Ajuriaguerra, 33 - Bilbao
- Colectiva artistas de la galería.

Parque de Europa (Edificio Invernadero)

 

- Otras:

El Cajón
Alda. San Mamés, 13 - Bilbao
"Transparencias". Escaparate de exposición permanente, dedicado a la expresión plástica. Técnicas Mixtas. Visión nocturna.


SEY COLORS GALLERY
Cortes, 4, Lonja 1º izda. - 48003 Bilbao
Tel. 94 416 70 62
web: www.scgallery.es
e-mail:
 

Exposición:
Fechas: 


BEITTU ART GALLERY
Bº Sallobente, 8 - 48240 Berriz
Tel. 94 622 80 87
web: www.beittu.net
e-mail:
Horario: Lunes a viernes: 10:00-13:30h. y 16:30-20:30h.
            Sábados: 10:30 a 14:00h.

Exposición: "".
Fechas:


AULA DE CULTURA BBK

Exposición: 
Fechas:


SALA DE EXPOSICIONES BBK

Exposición: 
Fechas:


GALERIA REMBRANDT

Exposición: "ENTRE LOS ELEMENTOS". Seyni Awa Camara.
Fechas: Del 19 Mayo al 31 Agosto 2011

La Galería Rembrandt y la Galeria Kalao Arte Negro presentan a partir del próximo jueves 19 de mayo de 2011 la exposición de esculturas de la artista africana de Casamance (Senegal),  Seyni Awa Camara bajo el título "Entre los elementos".

Sus obras han estado presentes en múltiples galerías y museos de los más importantes del mundo, entre los que destacan el Centro Georges Pompidou de París en 1989 "Magiciens de la Terre", el Museo Gugenheim de New York en 2002 o el Guggenheim Bilbao en 2006. Su obra ha captado no sólo la atención de los galeristas más importantes, sino también de otros artistas, así podemos ver un relato de su obra, en forma de documental, producido por Fernando Trueba y bajo el título "Los hijos de Seyni". Sin embargo, jamás ha asistido a una de sus exposiciones, ni sabe muy bien qué ha pasado después con sus obras. Para ella el proceso empieza y acaba con la creación propiamente dicha.

Creadora autodidacta, trabajó el barro desde pequeña al igual que su madre y sus hermanos. En su obra y en su vida la magia lo envuelve todo, de manera que es la fuente y el objeto del arte, tal y como ella refiere en el documental realizado exprofeso para esta exposición y que acompaña al catálogo. Para ella el trabajo en barro es más que una ocupación, le ha sido concedido un don y ella debe trabajar en compensación y ofrecer su obra al público. Cuenta que siendo pequeña desapareció en un bosque y gracias a una ofrenda de sus padres fue que pudo regresar junto a ellos pero para entonces ya había sido tocada con ese "don", el "don" de la creación de sus esculturas, por ello se siente en la obligación de crear sus figuras, de usar esta revelación que sus dioses le han proporcionado.

Los "elementos" (tierra, agua, fuego y aire) forman una parte muy importante dentro del proceso creativo en la producción de esta artista, los cuatro son indispensables para lograr su culminación. Seyni Awa Camara elabora sus piezas con recursos a la manera primitiva y es lo que fascina a los ceramistas. Sus figuras surgen de una arcilla muy plástica que recoge y elige cuidadosamente junto al lago, la cual mezcla con la misma arcilla ya cocida para conseguir la consistencia deseada. Una vez lavadas y secas, las figuras se cuecen en una hoguera unas junto a otras. Después vendrá el proceso de bañado con un barniz creado por ella a partir del líquido resultante de la fermentación de una nuez en agua durante un espacio de tiempo determinado. Con esta emulsión y un nuevo secado conseguirá el acabado final deseado. Todo el proceso es puramente empírico y perfeccionado de manera autodidacta a través de los años.

El trabajo de Seyni, es decir, la elaboración de sus figuras, es un aspecto más de su vida doméstica. El oficio de la cerámica permite a muchas mujeres africanas generar unos ingresos de ayuda a la economía familiar. Seyni ha vendido sus trabajos en el mercado de Bignona (Casamance) durante décadas, lo cual le permite mantener una familia muy numerosa.

Es precisamente la familia uno de los principales temas de sus esculturas. La familia es importante para ella, así encontramos diversas maternidades e incluso familias enteras representadas en una única e irrepetible escultura, la pareja, el amor, familias de animales y también animales que adoptan poses humanas, los medios de locomoción e incluso autorretratos. Sus figuras desprenden un halo de magia, la misma magia que la artista posee no sólo al crear sus figuras sino también en todo su proceso creativo que tendremos oportunidad de descubrir, descrito por ella misma, en el documental antes mencionado, que se podrá visionar en la Galería.

Seyni es una artista en grado cero, en estado natural, apenas relacionada ni contaminada por las preocupaciones del mercado o de las tendencias dominantes.